La construcción de un sótano es una de las decisiones más importantes al diseñar una casa. Sin embargo, esta opción no siempre es viable, ya que depende en gran medida de las características del terreno. Al igual que con cualquier proyecto de construcción, el terreno condicionará el tipo de obra que se puede realizar.
Ventajas de una parcela para hacer un sótano
Tipo de suelo
El tipo de suelo es uno de los principales factores que determinarán si un sótano es una opción viable. Si el terreno tiene una baja resistencia, como en el caso de las arcillas expansivas, será necesario realizar excavaciones profundas para alcanzar una base firme. Sin embargo, la excavación profunda para cimentación puede coincidir casi en la misma profundidad que un sótano, lo que hace que, en algunos casos, la construcción de un sótano sea una opción más eficiente y económica.
Un suelo arenoso o de arcilla, que sea menos resistente, puede ser un desafío para la cimentación. Sin embargo, en terrenos más firmes y estables, como los que están hechos de roca o suelo compacto, la cimentación será más fácil de realizar, lo que hace que la construcción de un sótano sea más viable. Aún así, se debe realizar un estudio geotécnico para determinar la resistencia y estabilidad del suelo.
Inclinación del terreno
La inclinación del terreno también juega un papel clave en la viabilidad de un sótano. En parcelas con una pendiente significativa, especialmente aquellas con un desnivel pronunciado, un sótano puede resultar muy útil para ganar espacio adicional sin modificar demasiado el diseño general de la vivienda. Si la vivienda se construye en la parte alta de la parcela, el espacio en la parte baja se puede utilizar para crear un sótano que sirva como garaje, bodega o sala de almacenamiento.
Por ejemplo, si tienes una parcela con un gran desnivel, puedes aprovechar la parte más baja para excavar y hacer un sótano que no solo añada funcionalidad, sino que también optimice el uso del espacio disponible. Además, esto puede generar un efecto estético atractivo, ya que el sótano puede ocultarse de la vista directa mientras aprovechas la mayor altura de la vivienda.
Ventilación e iluminación natural
Una ventaja que a menudo se pasa por alto es la posibilidad de aprovechar la inclinación del terreno para mejorar la ventilación y la iluminación natural del sótano. En terrenos inclinados, puedes crear un diseño en el que una pared del sótano quede parcialmente expuesta al exterior, permitiendo la entrada de luz natural y facilitando la circulación del aire. Este tipo de diseño puede hacer que el sótano sea más cómodo y funcional, eliminando la sensación de estar en un espacio subterráneo oscuro y húmedo.
Desventajas de una parcela para hacer un sótano
Roca dura o material rocoso
En terrenos rocosos, especialmente en áreas con piedras duras y compactas, la excavación para crear un sótano puede ser extremadamente costosa y complicada. Si bien la roca es excelente para soportar la cimentación de la casa, excavarla para crear un sótano requiere de maquinaria especializada y procesos adicionales que aumentan los costos de construcción. Además, la dureza del terreno puede limitar la cantidad de espacio que se puede excavar, lo que hace que la construcción de un sótano en terrenos rocosos sea más difícil y costosa.
Para evitar sorpresas, es fundamental realizar un estudio geotécnico del terreno antes de la construcción. Este estudio proporcionará información sobre la composición del suelo y su comportamiento, permitiendo que el equipo de arquitectos y constructores tome decisiones informadas sobre la viabilidad de un sótano.
Nivel freático alto
El nivel freático es la distancia entre el agua subterránea y la superficie del terreno. Si el nivel freático está cerca de la superficie, puede haber problemas graves al construir un sótano, ya que el agua puede filtrarse en el espacio subterráneo, creando problemas de humedad. Este es un desafío común en áreas cercanas a cuerpos de agua o en terrenos con acuíferos cercanos. En estos casos, será necesario instalar un sistema de drenaje y bombeo para controlar el agua durante la construcción y después de la finalización del sótano.
Además, el sistema de impermeabilización y aislamiento del sótano debe ser de alta calidad para evitar filtraciones de agua y humedad. Los sótanos en terrenos con un alto nivel freático pueden ser más costosos de construir debido a la necesidad de sistemas de drenaje avanzados y bombas de agua, pero con las medidas adecuadas, este desafío puede ser superado.
Restricciones legales y permisos
En muchos países, existen regulaciones locales que pueden afectar la construcción de un sótano. Algunas áreas tienen restricciones sobre la profundidad máxima que se puede excavar, mientras que otras pueden tener normativas que impiden la construcción de sótanos en ciertos tipos de terrenos, especialmente si el nivel freático es alto o si hay presencia de materiales contaminantes en el suelo. Antes de comenzar la construcción de un sótano, es importante consultar las normativas locales y obtener los permisos necesarios para asegurarse de que se cumplen todos los requisitos legales.
A continuación podéis ver los procesos constructivos de dos de los sótanos que hemos hecho:















Ejemplo de Garaje en sótano
Cómo aprovechar un sótano al máximo
Si decides que la construcción de un sótano es viable en tu parcela, el siguiente paso es pensar en cómo aprovechar al máximo este espacio adicional. Un sótano no solo debe ser funcional, sino también cómodo y estéticamente agradable. A continuación, algunas ideas para sacar el máximo provecho a tu sótano:
Gimnasio o zona de ejercicio
El sótano es el lugar ideal para instalar un gimnasio privado, ya que es un espacio apartado de las áreas comunes de la casa. Puedes equiparlo con máquinas de ejercicio, pesas y una zona de estiramiento para crear un ambiente adecuado para mantenerte en forma sin tener que salir de casa.
Sala de cine o zona multimedia
Un sótano puede ser el lugar perfecto para crear una sala de cine en casa. Con la correcta insonorización y el diseño adecuado, puedes instalar un sistema de sonido envolvente, un proyector y pantallas grandes para disfrutar de películas y programas de televisión. Esto ofrece una experiencia única en la comodidad de tu hogar.
Bodega de vinos
Si eres un amante del vino, el sótano puede convertirse en una bodega ideal para almacenar y madurar tus vinos. La temperatura constante y la humedad controlada del sótano son factores clave para mantener el vino en condiciones óptimas. Puedes instalar estanterías y climatizadores para crear una bodega profesional.
Oficina o estudio
En un mundo donde el teletrabajo se ha vuelto más común, tener un espacio separado para trabajar es una gran ventaja. Un sótano puede convertirse en una oficina privada, alejada del bullicio de las áreas comunes de la casa. Puedes personalizarla con muebles ergonómicos, buena iluminación y todas las herramientas necesarias para trabajar cómodamente.
Sala de juegos o recreo
Si tienes hijos o disfrutas de los juegos de mesa, el sótano puede ser un excelente lugar para instalar una sala de juegos. Con el espacio adecuado, puedes instalar mesas de billar, futbolines, consolas de videojuegos o incluso un área de juegos de mesa. Este es un lugar perfecto para entretenerte con amigos y familiares.
La construcción de un sótano en tu vivienda puede ser una excelente manera de aprovechar el espacio disponible, aumentar la funcionalidad y mejorar el valor de la propiedad. Sin embargo, es fundamental analizar las características de la parcela, como el tipo de suelo, la inclinación del terreno y el nivel freático, antes de tomar una decisión. Un estudio geotécnico detallado es esencial para evaluar la viabilidad de un sótano. Además, siempre es importante consultar las normativas locales para asegurarse de que se cumplen los requisitos legales.
Si decides seguir adelante con la construcción, un sótano bien diseñado puede ofrecerte una amplia variedad de usos, desde gimnasio y oficina hasta una bodega de vinos o sala de cine. Aprovechar al máximo este espacio adicional puede transformar tu hogar y mejorar la calidad de vida en él.
3 comentarios para la publicación “¿Es mi parcela adecuada para un sótano?”
José Luis Farto Martínez
Gracias, muchas gracias.
En mi caso el terreno se compone de cascajo en una cota superficial y posteriormente de arcilla compactada, lo que según el sondista que me facilitó la información, es bueno. Os permitirá además de hacer «algo» en el sótano , hacer las dos sondas necesarias para la calefacción sin que estén encamisadas, claro que esto es teoría, el día (año) que se le hinque el diente veremos que pasa.
Silvia Muñoz
Hola José Luis, habría que hacer un estudio geotécnico pormenorizado antes de acometer el proyecto pero, por lo que nos comenta, es un tipo de terreno con el que nos hemos encontrado más de una vez y que, efectivamente, resulta a priori bastante ‘amigable’ para la construcción. Habrá, en cualquier caso, que estudiarlo en el momento de afrontar su proyecto. Un saludo
Augusto Joaquín
Hola, buenas soy fiel seguidor de la página.por alguna necesidad tuve que observar algunos planos.